Sala de prensa Prensa & contactos con los medios de comunicación Revista de tecnología tec.news
Como comprar Configuradores
HARTING Career

Conectores industriales / Han®


Visión general
Conectores rectangulares
Conectores rectangulares
Conectores circulares industriales
Conectores circulares industriales
Conectores y cableados para aplicaciones específicas
Conectores y cableados para aplicaciones específicas

Conectores circulares


Visión general
Conectores circulares métricos
Conectores circulares métricos
Conectores circulares industriales
Conectores circulares industriales

Conectividad de dispositivos


Visión general
Conectores de placas de circuitos impresos
Conectores de placas de circuitos impresos
Pasamuros de panel
Pasamuros de panel
Conectores de cable y cableados
Conectores de cable y cableados

Switches Ethernet industriales


Visión general
Switches Ethernet industriales
Switches Ethernet industriales

Interfaces de operador


Visión general
Interfaces de operador
Interfaces de operador

Equipo de carga para electromovilidad


Visión general
Equipo de carga para electromovilidad
Equipo de carga para electromovilidad

Herramientas


Visión general
Herramientas
Herramientas

Cableado de sistema


Visión general
Potencia y señal
Potencia y señal
Data
Data
Cables a granel
Cables a granel

Industrias


Automatización
Automation - Hero Image
Centros de datos
Centros de datos
Energía
Energy - Grid Hero Image
Maquinaria
Machinery Americas - Hero Image
Movilidad eléctrica
Cable de carga en el vehículo
Sector ferroviario
Ferrocarril - Estación de tren
Robótica
Robótica
Fabricación de Semiconductores
2024-09_probsystem_RF_test_seiconductor_silison_wafers_GettyImages-1162146044.jpg
Infraestructuras inteligentes
2024-09_Cooling_Heating_System_GettyImages-1002890486.jpg
Tecnologías del hidrógeno
Panorama del ecosistema del hidrógeno

El Grupo Tecnológico


Acerca de HARTING
Edificio HQT, Espelkamp
El futuro necesita el pasado
El futuro necesita el pasado
Nosotros
Una empresa familiar - Familia Harting
Una empresa extraordinaria
Estamos orgullosos de nuestros premios
Hechos & cifras
Datos y cifras

HARTING Américas


HARTING Americas
HARTING Norteamérica
Asociaciones industriales

Sostenibilidad


Nuestra responsabilidad
Nuestra responsabilidad
Nuestra cultura corporativa
Nuestra cultura corporativa
Nuestro medio ambiente
Nuestro medio ambiente
Nuestras tecnologías
Nuestras tecnologías
Nuestro compromiso social
Nuestro compromiso social
Declaración medioambiental
Carretera con línea de flecha amarilla pintada
Sistema de denuncia de irregularidades
Proteger viendo y actuando - Sistema de denuncia BKMS
Certificados CSR
Certificados CSR
Derechos humanos
Declaración de HARTING Diligencia debida en materia de derechos humanos - Declaraciones

Servicio al cliente


myHARTING
Website Advanced Stage
Servicio al cliente
Customer Service - Hero.png
Información al cliente
Atención al cliente - Frente de la planta HARTING 1 HQT
Website Training Center
Website Training Center

Descargas


Descargar documentos
Descargas
Gestor de descargas (Descarga de datos de productos)
Descargar datos del producto

Contacto


Contacte con nosotros
Brasil - Imagen del héroe
HARTING en todo el mundo
HARTING en el mundo - Banderas

Alternativas:

Buscar por serie
Configuradores
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El futuro papel de las tecnologías de carga base
tec.news
30 de marzo de 2025
3 minutos

El futuro papel de las tecnologías de carga base


¿Supondrían una ventaja para el sistema energético alemán en el futuro?
El futuro papel de las tecnologías de carga base

Fisión nuclear, gas natural, energía geotérmica, fusión nuclear: ¿Serían estas tecnologías de carga base convenientes para el sistema energético alemán en el futuro? Estas cuestiones fueron analizadas por la iniciativa académica "Sistemas Energéticos del Futuro" (ESYS).

¿Qué son las tecnologías de carga base?


Las tecnologías de carga base están continuamente disponibles para la generación de energía. Debido a sus elevados costes de inversión, las centrales eléctricas de carga base deben funcionar casi ininterrumpidamente para ser rentables. En la actualidad, las centrales nucleares y las centrales de lignito figuran como tecnologías típicas.

En el caso de las centrales eléctricas de carga residual la situación es diferente: Aunque estas centrales también están disponibles de forma continua, sólo funcionan de forma intermitente, por ejemplo cuando la energía solar y eólica no suministran suficiente electricidad. Las centrales de carga residual conllevan unos costes de inversión comparativamente bajos, pero unos costes de combustible elevados. Las centrales eléctricas de turbina de gas alimentadas con hidrógeno son ejemplos destacados de centrales eléctricas de carga residual con bajasemisiones de CO2.

Posibles tecnologías de carga base bajas en CO2


Las centrales nucleares están asociadas a cuestiones sin respuesta que giran en torno a los costes, la seguridad, los problemas de eliminación final y la proliferación. Los proyectos actuales de nueva construcción suelen rebasar considerablemente los calendarios y los presupuestos.

Las centrales eléctricas de gas natural con captura deCO2 podrían realizarse probablemente a gran escala en los próximos 20 años, mientras que la construcción de la infraestructura para elCO2 representará un reto.

La energía geotérmica tiene poco potencial para generar electricidad en Alemania, aquí es más adecuada para proporcionar energía térmica.

No se prevé que la fusión nuclear pueda contribuir de forma significativa al suministro de electricidad hasta después del año 2045 como muy pronto.

Las centrales eléctricas de carga base pueden, pero no tienen por qué, formar parte del futuro sistema energético


Se espera que la expansión de las energías renovables y las redes europeas de electricidad e hidrógeno cubran la demanda de electricidad y la mayor parte de la demanda de hidrógeno en Europa. No obstante, las centrales de carga base podrían seguir contribuyendo al suministro energético. La clave aquí es un sistema de hidrógeno flexible que permita a las centrales eléctricas alcanzar una alta utilización de su capacidad. Su electricidad podría utilizarse para la electrólisis en épocas de baja demanda y reducir así las importaciones de hidrógeno. Sin embargo, apenas repercuten en los requisitos de expansión y desarrollo de las redes de electricidad e hidrógeno, y el cambio a la e-movilidad y las bombas de calor también tendría que permanecer inalterado. Sus beneficios surgen principalmente cuando son más rentables que sus alternativas. Sin embargo, debido a sus largos periodos de construcción y utilización, las nuevas centrales de carga base son más bien una opción a largo plazo.

Las centrales eléctricas de carga base no modifican sustancialmente los costes globales


Los costes globales del sistema para la transición hacia la neutralidad climática en 2045 en relación con la expansión de las centrales eléctricas de carga base -también bajo supuestos optimistas- son similares a los del escenario de referencia, que se basa principalmente en la expansión de la energía solar y eólica. Riesgos adicionales destacables Aumento de los costes y retrasos en la construcción de centrales eléctricas de carga base, debido tanto al menor nivel de madurez tecnológica de las respectivas tecnologías como a la complejidad típica de los proyectos a gran escala.

Descubra todos los artículos del número 48 de tec.news
Karen Pittel

Karen Pittel

  • Empresa: ifo Institute, ESYS Board of Directors
Philipp Stöcker

Philipp Stöcker

  • Empresa: Philipp Stöcker, Oficina ESYS

Noticias relacionadas


Tengo el poder - la energía eléctrica como fuerza motriz
31 de marzo de 2025

Tengo el poder

Cuestiones importantes sobre el papel de la energía eléctrica como fuerza motriz del AES
Seguir leyendo
fondo con más y bals rojo
31 de marzo de 2025

Más potencia para el mismo tamaño

Avances tecnológicos en los conectores: Importancia central para el éxito de la AES
Seguir leyendo

Social Media


© Grupo Tecnológico HARTING

  • Imprint
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal Web
  • Información al cliente