HARTING in Iberia
Sala de prensa Prensa & contactos con los medios de comunicación Revista de tecnología tec.news
PEOPLE. POWER. PARTNERSHIP. empleos.HARTING.com Contacto CAREER

Conectores industriales / Han®


Visión general
Conectores rectangulares
Conectores rectangulares
Conectores circulares industriales
Conectores circulares industriales
Conectores y cableados para aplicaciones específicas
Conectores y cableados para aplicaciones específicas

Conectores circulares


Visión general
Conectores circulares métricos
Conectores circulares métricos
Conectores circulares industriales
Conectores circulares industriales

Conectividad de dispositivos


Visión general
Conectores de placas de circuitos impresos
Conectores de placas de circuitos impresos
Pasamuros de panel
Pasamuros de panel
Conectores de cable y cableados
Conectores de cable y cableados

Switches Ethernet industriales


Visión general
Switches Ethernet industriales
Switches Ethernet industriales

Interfaces de operador


Visión general
Interfaces de operador
Interfaces de operador

Equipo de carga para electromovilidad


Visión general
Equipo de carga para electromovilidad
Equipo de carga para electromovilidad

Herramientas


Visión general
Herramientas
Herramientas

Cableado de sistema


Visión general
Potencia y señal
Potencia y señal
Data
Data
Cables a granel
Cables a granel

Industrias


Automatización
Automation - Hero Image
Centros de datos
Centros de datos
Movilidad eléctrica
Electromovilidad
Energía
Energía eólica
Maquinaria
Machinery Americas - Hero Image
Sector ferroviario
Ferrocarril - Estación de tren
Robótica
Robótica
Fabricación de Semiconductores
2024-09_probsystem_RF_test_seiconductor_silison_wafers_GettyImages-1162146044.jpg
Infraestructuras inteligentes
2024-09_Cooling_Heating_System_GettyImages-1002890486.jpg
Tecnologías del hidrógeno
Panorama del ecosistema del hidrógeno

Soluciones


Soluciones de Ethernet Industrial
Soluciones de Ethernet Industrial
Conectores cableables
Instalación en campo
Single Pair Ethernet
Cable Connectors Cable Assemblies Data connectors Single Pair Ethernet
Soluciones personalizadas
Solución personalizada HARTING
Sistemas de solenoides
Sistemas de solenoides

Competencias adicionales


Soluciones MID
Soluciones MID
Fabricación de máquinas a medida
Fabricación de máquinas a medida

El Grupo Tecnológico


Acerca de HARTING
Edificio HQT, Espelkamp
El futuro necesita el pasado
El futuro necesita el pasado
Nosotros
Una empresa familiar - Familia Harting
Una empresa extraordinaria
Estamos orgullosos de nuestros premios
Hechos & cifras
Datos y cifras

Sostenibilidad


Nuestra responsabilidad
Nuestra responsabilidad
Nuestra cultura corporativa
Nuestra cultura corporativa
Nuestro medio ambiente
Nuestro medio ambiente
Nuestras tecnologías
Nuestras tecnologías
Nuestro compromiso social
Nuestro compromiso social
Declaración medioambiental
Carretera con línea de flecha amarilla pintada
Sistema de denuncia de irregularidades
Proteger viendo y actuando - Sistema de denuncia BKMS
Certificados CSR
Certificados CSR
Derechos humanos
Declaración de HARTING Diligencia debida en materia de derechos humanos - Declaraciones

Soporte & Servicios


Datos de ingeniería & Servicios
Datos de ingeniería & Servicios
Configuradores
Configurador Imagen persona delante de Escritorio con configuración Han
Website Training Center
Website Training Center
Más información sobre Digital Twin
Digital Twin Image
myHARTING
Website Advanced Stage
Newsletter subscription
confirmación de newsletter

Descargas


Descargar documentos
Descargas
Gestor de descargas (Descarga de datos de productos)
Descargar datos del producto

Comprar productos


Pedido directo a través de myHARTING
Pedido directo a través de myHARTING
Buscar distribuidores
Atención al cliente - Frente de la planta HARTING 1 HQT
Contratación digital (EDI, OCI, WebService)
Digital Procurement (EDI, OCI, WebService)

Gestión de proveedores


Portal de proveedores
Portal de proveedores
Información general para proveedores
Apretón de manos

Contacto


Contacto HARTING España y Portugal
Apretón de manos
HARTING en todo el mundo
HARTING en el mundo - Banderas

Alternativas:

Buscar por serie
Configuradores
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tengo el poder
tec.news
31 de marzo de 2025
3 minutos

Tengo el poder


Cuestiones importantes sobre el papel de la energía eléctrica como fuerza motriz del AES
Tengo el poder - la energía eléctrica como fuerza motriz

¿Cómo determina la energía el futuro de la All Electric Society? ¿Cómo está cambiando y desplazándose la trinidad de generación, control y consumo? Estas cuestiones se están convirtiendo cada vez más en el centro de atención del ámbito industrial y de la sociedad en general. El papel de la energía eléctrica como fuerza motriz no sólo está transformando los procesos de producción, sino también la percepción de la propia energía.

Nuestra percepción de la electricidad ha cambiado fundamentalmente en los últimos años. En el pasado, la electricidad se consideraba una especie de mercancía abstracta, a menudo vista simplemente como una fuente de energía que hacía su trabajo silenciosamente en segundo plano. En pocas palabras, la electricidad simplemente salía del enchufe y ya está. Esta imagen está cambiando ahora.

La integración de nuevas tecnologías, en particular los sistemas de almacenamiento en baterías y las plantas de generación descentralizadas, está transformando la electricidad en un bien tangible. Cada vez más consumidores reconocen la electricidad como un bien gestionable y comercializable que no sólo puede utilizarse, sino también almacenarse y venderse. Este desarrollo está creando nuevas oportunidades en el mercado energético y promoviendo un buen replanteamiento de la forma en que utilizamos la energía eléctrica, y esto también se aplica a su generación.

Uso de la electricidad

Energías renovables en alza


La expansión de las energías renovables avanza a buen ritmo en todo el mundo. Los países están invirtiendo masivamente en tecnologías para la generación de energía eléctrica a partir de la energía solar y eólica. Las razones son obvias: Las fuentes de energía renovables no sólo tienen sentido desde el punto de vista ecológico, sino que también aportan beneficios económicos.

El precio de la electricidad generada por fuentes renovables es ahora competitivo y está dando lugar a la aparición de nuevos modelos de negocio. Las empresas y los consumidores se benefician de esta evolución, ya que los costes de las energías renovables tienden continuamente a la baja. Esta transformación está dando lugar a una nueva dinámica en el mercado de la energía, que también está teniendo repercusiones duraderas en las distintas ramas de la industria en el sentido más estricto de la palabra.

Estudio: Coste nivelado de la electricidad - Tecnologías de energías renovables

del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar ISE

Lea el estudio

La importancia de la gestión de la energía y la tecnología de almacenamiento


El acoplamiento sectorial es un factor decisivo para el futuro abastecimiento energético de todos los consumidores, desde la industria hasta el sector privado. La perfecta integración de la generación, el almacenamiento y el consumo de electricidad da lugar a una utilización más eficaz de la energía eléctrica. El reto consiste en conectar en red a los distintos consumidores y productores para optimizar el flujo de energía. Esta unión sectorial es esencial para garantizar un suministro energético estable y basado en las necesidades. Las nuevas tecnologías de almacenamiento y las redes de control inteligentes desempeñan aquí un papel decisivo.

En consecuencia, los sistemas de almacenamiento de energía son esenciales para la transformación de la distribución energética. Ante la fluctuación de la generación procedente de fuentes renovables, el almacenamiento de energía eléctrica avanza como tecnología clave. Las empresas están invirtiendo en sistemas de almacenamiento innovadores para salvar las diferencias de tiempo entre la generación y el consumo, así como para compensar los llamados periodos oscuros. La tecnología punta, como la modularización mediante sistemas de almacenamiento con baterías enchufables, permite almacenar la electricidad cuando se produce a costes más bajos. Cuando aumenta la demanda, puede venderse o utilizarse, lo que permite una fijación de precios más flexible y contribuye a la estabilidad económica del mercado energético.

Informe "Expansión de las energías renovables 2024" (sólo en alemán)

del alemán "Bundesnetzagentur" (Agencia Federal de Redes)

Lea el informe

La descentralización de la generación de energía


La descentralización de la generación de energía es otro aspecto clave de los escenarios modernos de suministro energético. Cada vez más empresas y hogares recurren a sus propias opciones de generación, como los sistemas fotovoltaicos. Estos sistemas alivian la carga de las redes energéticas existentes y permiten a los productores operar con independencia de las centrales eléctricas centralizadas. La tendencia es que los consumidores de electricidad se conviertan al mismo tiempo en productores de electricidad, una evolución que está cambiando la dinámica del mercado y podría revolucionar el acceso a la energía eléctrica.

A medida que la generación de energía cambia y se desplaza, también surgen nuevos modelos de negocio. Las empresas tienen que adaptarse cada vez más y encontrar formas más innovadoras de ofrecer sus servicios. El comercio de energía eléctrica se hace más atractivo a medida que las fluctuaciones de precios y suministro permiten maximizar la eficiencia financiera. En consecuencia, la generación, el almacenamiento y la distribución de energía eléctrica se están convirtiendo en un área de negocio compleja y dinámica que ofrece posibilidades de diversificación y nuevos enfoques.

Eficiencia energética en la era de la digitalización


La cuestión de la eficiencia energética también es cada vez más importante, sobre todo en el contexto de la digitalización. Cada vez más empresas se enfrentan al reto de hacer sostenible su consumo energético. Esto es especialmente cierto en las áreas de electromovilidad y datos, la segunda línea de vida importante de la All Electric Society. Los sistemas de control inteligentes permiten a las empresas optimizar su consumo para que la energía se utilice cuando esté disponible y a un precio favorable. Al fin y al cabo, un uso eficiente no sólo significa reducir costes, sino también minimizar la huella ecológica. Esto, a su vez, requiere una integración más profunda de las tecnologías que permitan una comunicación fluida entre los diferentes sectores.

Recapitulando, el camino hacia la All Electric Society se caracteriza por varios factores. La percepción y la apreciación de la energía eléctrica están cambiando. Las formas de energía renovable están ganando importancia y requieren nuevos enfoques para el acoplamiento de los sectores. El almacenamiento de energía avanza como una cuestión central para el uso económico y sostenible de la energía. La descentralización de la generación de energía está revolucionando el mercado energético, mientras que los nuevos modelos de negocio abren nuevas vías. Y, por último, la eficiencia energética es también un componente esencial que caracterizará el futuro consumo de energía. Con estos cambios y transformaciones, ya se ha fijado de forma irreversible el rumbo hacia un futuro energético sostenible y eficiente que satisfaga al mismo tiempo las necesidades de los consumidores y los requisitos ecológicos pertinentes.

Descubra todos los artículos del número 48 de tec.news
Stephan Middelkamp

Dr. Stephan Middelkamp

Posición: General Manager Quality & Technologies

  • Departamento: SSU QT
  • Empresa: HARTING Stiftung & Co. KG
Andreas Huhmann

Andreas Huhmann

Posición: Consultor estratégico

  • Departamento: Estrategia C+N
  • Empresa: HARTING Stiftung & Co. KG

Noticias relacionadas


fondo con más y bals rojo
31 de marzo de 2025

Más potencia para el mismo tamaño

Avances tecnológicos en los conectores: Importancia central para el éxito de la AES
Seguir leyendo
Planta de biogás
31 de marzo de 2025

Salimos de la sombra

El uso de biogás refuerza la autosuficiencia y la sostenibilidad
Seguir leyendo

Boletín HARTING

Social Media


© Grupo Tecnológico HARTING

  • Imprint
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal Web
  • Información al cliente